La idea básica del sistema de transporte colectivo que vemos en la imagen, es la creación de una red formada por vías ordenadas según la importancia de la vía y la afluencia de personas. Cada tipo de vía estará vinculada a un tipo de transporte que serán más rápidos en las vías principales y de mayor capacidad, y en las vías secundarias tendrán una menor capacidad.
Hemos hecho un estudio de las vías que conforman la ciudad de Sevilla, y siguiendo el modelo propuesto antes, hemos realizado el entramado de redes diferenciando los diferentes tipos de vías según su relevancia en la ciudad. Las vías de transporte principal a parte de comunicar interiormente la ciudad, son las que conectan a ésta con las diferentes poblaciones cercanas al núcleo central de la ciudad (El Aljarafe, Dos Hermanas...). Después formamos anillos circulares en torno a la ciudad que a su vez son conectados por las vías más secundarias de forma que esté todo conectado.
Para las vías de transporte principal se usarán trenes veloces de gran capacidad de pasajeros, contarán los trayectos con un menor número de paradas situadas estratégicamente en puntos de mayor afluencia de personas donde a su vez los pasajeros podrán tomar otro tipo de vías más secundarias.
Las vías secundarias contarán con trenes de menor velocidad y menor capacidad de aforo de pasajeros. Normalmente estas vías serán rondas en torno a la ciudad.
Los conectores principales serán las vías que unan rutas importantes de la ciudad pero de un recorrido menor que las anteriores. Se emplearán autobuses con bastante capacidad de pasajeros, propulsados mediante energías renovables.
Para los conectores secundarios se emplearán minibuses de menor capacidad que los anteriores. Cubrirán las rutas de menor importancia y menor recorrido, con una distribución de paradas más cercanas de forma que los pasajeros al bajarse lleguen muy cerca de su destino de una forma rápida, ágil y mucho más eficiente que con el uso de vehículos individuales.
A parte de los mencionados transportes colectivos, también podrán circular por la ciudad vehículos de asistencia sanitaria, emergencias y de transporte de mercancías siempre que sean necesarios, todos ellos propulsados mediante motores que hagan uso de energías renovables para evitar la contaminación que generan los vehículos actuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario