Autores: Jesús Gutiérrez Pagador ; Rodrigo Zurbarán Osma

lunes, 13 de junio de 2011

El sueño del transporte sostenible

¿Sueñan los seres humanos con una alternativa al transporte privado? ¿Cómo sería una ciudad sin la existencia de automóviles individualizada? Nuestra idea parte de la base de la eliminación del transporte privado y de la creación de una nueva red de transporte público. Esto daría lugar a un aprovechamiento de las vías y de los recursos que consumimos mucho mayor que el sistema insostenible al que ha llegado el hombre en la actualidad.
La mayoría de vías estarán destinadas como vía verde  al uso personal y disfrute de la gente. Mientras que las que forman la red de transporte público tendrán una gran eficiencia para los vehículos ya que el numero de estos se reduce en un  5000%; por lo que habría una fluidez de trafico a cualquier hora del día, evitando los grandes atascos que se viven en la actualidad.




Modelo Urban Green

La idea de una ciudad ecológica debe aparecer por un movimiento que englobe las diferentes opiniones de la gente. Para ello es necesaria una participación de los habitantes de la ciudad para que las actuaciones se hagan conforme quiera la ciudadanía, y no solo por el interés de unos pocos. De esta forma se obtendrán resultados diversos y más satisfactorios para el funcionamiento de la ciudad, y además se conseguirá una mayor vinculación entre la ciudad y el ciudadano.


Proyecto ECOSEVI

La idea básica del sistema de transporte colectivo que vemos en la imagen, es la creación de una red formada por vías ordenadas según la importancia de la vía y la afluencia de personas. Cada tipo de vía estará vinculada a un tipo de transporte que serán más rápidos en las vías principales y de mayor capacidad, y en las vías secundarias tendrán una menor capacidad.

Hemos hecho un estudio de las vías que conforman la ciudad de Sevilla, y siguiendo el modelo propuesto antes, hemos realizado el entramado de redes diferenciando los diferentes tipos de vías según su relevancia en la ciudad. Las vías de transporte principal a parte de comunicar interiormente la ciudad, son las que conectan a ésta con las diferentes poblaciones cercanas al núcleo central de la ciudad (El Aljarafe, Dos Hermanas...). Después formamos anillos circulares en torno a la ciudad que a su vez son conectados por las vías más secundarias de forma que esté todo conectado.
Para las vías de transporte principal se usarán trenes veloces de gran capacidad de pasajeros, contarán los trayectos con un menor número de paradas situadas estratégicamente en puntos de mayor afluencia de personas donde a su vez los pasajeros podrán tomar otro tipo de vías más secundarias. 

Las vías secundarias contarán con trenes de menor velocidad y menor capacidad de aforo de pasajeros. Normalmente estas vías serán rondas en torno a la ciudad.
 Los conectores principales serán las vías que unan rutas importantes de la ciudad pero de un recorrido menor que las anteriores. Se emplearán autobuses con bastante capacidad de pasajeros, propulsados mediante energías renovables.


Para los conectores secundarios se emplearán minibuses de menor capacidad que los anteriores. Cubrirán las rutas de menor importancia y menor recorrido, con una distribución de paradas más cercanas de forma que los pasajeros al bajarse lleguen muy cerca de su destino de una forma rápida, ágil y mucho más eficiente que con el uso de vehículos individuales.


A parte de los mencionados transportes colectivos, también podrán circular por la ciudad vehículos de asistencia sanitaria, emergencias y de transporte de mercancías siempre que sean necesarios, todos ellos propulsados mediante motores que hagan uso de energías renovables para evitar la contaminación que generan los vehículos actuales.







Espacios “Urban Green”

La vida de la ciudad es maravillosa! Los empleos son abundantes, la cultura abunda, la arquitectura es histórica, y nunca hay una escasez de cosas que hacer. En medio de todas las que el hormigón y el estímulo, sin embargo, los seres humanos necesitan un respiro, un lugar para relajarse, y una manera de reconectarse con la naturaleza. Los planificadores urbanos, después de haber construido las ciudades con edificios justo, se están dando cuenta de la importancia de los espacios verdes para sus residentes.
Los beneficios obvios de los parques, reservas naturales, paseos marítimos, rutas de senderismo y bicicleta de senderos son la recreación y la estética. La gente necesita ejercicio y aire fresco. Y todos necesitamos la belleza en todo)

Beneficios del espacio urbanos verdes para los residentes

§ Promueve el bienestar psicológico
§ Reúne a las personas para socializarse
§ Visualmente suaviza las líneas duras y superficies de una ciudad
§ Reconecta a la gente con la naturaleza

Los espacios verdes llevan la filosofía y estilo de vida de la vida rural a la "jungla de asfalto, y por qué no? Las ciudades deben tener diversidad biológica y la relajación asociados con el país. Creo que una ciudad sería un lugar ideal para vivir con la gran cultura de trabajo, y la estimulación, junto con la naturaleza y la ecología.Urbano beneficios del espacio verde para el medio ambienteAparte de el factor humano, áreas verdes urbanas también se benefician el medio ambiente:
§ Evitar la erosión del suelo. Las plantas mantienen el suelo en su lugar.§ Absorber el agua de lluvia. En lugar de correr por un camino de hormigón o asfalto en un sistema de alcantarillado, agua de lluvia es absorbida por el suelo para beneficiar el crecimiento de los árboles, arbustos, flores y hierbas. Esto significamenos mantenimiento de riego y un menor gasto para hacer frente a la escorrentía.§ Se enfría la ciudad. Cinturones verdes absorben el calor del verano.§ Los árboles absorben los contaminantes y tomar el CO2 de la atmósfera, convirtiéndolo en oxígeno.§ Creación de hábitat de vida silvestre. Si lo construyes, ellos vendrán - aves, mamíferos y reptiles, lo que es.§ Mantener y mejorar el ecosistema existente, para fomentar la diversidad de plantas nativas y vida silvestre.§ Enseñar a los niños y adultos sobre el medio ambiente, para que puedan aprenderá apreciar y cuidar de él.)



Vias Verdes


Siguiendo el modelo que podemos ver en otras ciudades, las vías de ferrocarril serán espacios verdes que doten a la ciudad de un mayor número de zonas verdes que oxigenen y den un aspecto más agradable a la ciudad para el viandante.

Consumo vehiculo privado

Todos los automóviles que están detenidos en los semáforos o en las congestiones de tránsito se encuentran consumiendo gasolina porque sus motores tienen que permanecer encendidos. En una ciudad capital, a cada momento, pueden haber más de un millón de vehículos  detenidos en los semáforos o en atascos de transito, pero con el motor encendido. Todos esos conductores estáticos, además de estar perdiendo el tiempo, respirando contaminación y cargándose de estrés, se encuentran contaminando con un motor de 100 o 200 caballos de fuerza encendido  todos tragándose la contaminación de todos.
Lo más ridículo este sistema ilógico de transporte es que, un automóvil diseñado para correr hasta 200 kilómetros por hora, el promedio en la ciudad se encuentra entre los 35 kilómetros hora o menos.  Los fabricantes de automóviles se preocupan por ofrecer  motores inyección, computadoras y televisores internos, sistemas antirrobo y demás juguetes. Pero no les importa que en cada ciudad extensa haya un promedio  de 15 muertos y  un número superior de lisiados de por vida… cada día.

Urban Green Energy


Urban Green Energy, que es un líder en el uso de la energía eólica, instaló el Sanyahíbrido farola solar en diciembre. Se ha tenido mucho éxitoLa nueva versión se llama "La Ruta". Tanto la Sanya y El viento uso Boardwalk y la energía solar con una luz LED y el panel solar. Incluso tienen un sistema de reserva que almacena energía para un uso futuro.
Si se utilizasen en todas las calles del pais estaríamos de forma más amable con el medio ambiente y ahorrariamos una tonelada de facturas de servicios públicos.